Web especializada en LEÑA
¿Por dónde empiezo?
A continuación te mostramos las categorías que encontrarás en esta web. En ellas te ofrecemos información contrastada y de actualidad sobre el mundo de la leña.
Leña
Accesorios
Comparativas
Dudas Frecuentes
Blog
Accesorios para la leña
Todo el material necesario para que disfrutes de la leña:
Algunas preguntas
¿Cómo se debe almacenar la leña?
La leña debe almacenarse en un lugar seco, ventilado y elevado del suelo para evitar la humedad.
¿Mejor leña para la calefacción?
Las maderas duras, como la encina, el roble y el fresno, son las mejores para la calefacción debido a su alta densidad, lo que significa que arden más lentamente y producen más calor.
¿Cómo saber si la leña está seca?
- Sonido: La leña seca produce un sonido hueco cuando se golpean dos piezas entre sí.
- Apariencia: La leña seca suele tener grietas en los extremos y una corteza suelta.
- Peso: La leña seca es más ligera que la leña verde.
- Medidores de humedad: Los dispositivos electrónicos pueden medir con precisión el contenido de humedad de la leña.
¿Cuánto tiempo debe secarse la leña antes de usarse?
La leña debe secarse al aire libre durante al menos 6 a 12 meses, dependiendo del tipo de madera y las condiciones climáticas. El almacenamiento en un lugar ventilado y protegido de la lluvia acelera el proceso de secado.
¿Diferencia entre las maderas duras y blandas?
Las maderas duras provienen de árboles de hoja caduca (que pierden sus hojas anualmente) y son más densas, arden lentamente y producen más calor.
Las maderas blandas provienen de coníferas (árboles de hoja perenne) y son menos densas, arden rápidamente y producen menos calor.
Blog

¿A cuánto está el kilo de leña?
Factores que afectan el precio para tomar una mejor decisión de compra
Cómo hacer un horno de leña casero
¡Anímate a hacerlo y comparte tus experiencias!
Cómo funciona un horno de leña
Descubre el sistema de cocción único que muchas personas desconocen